![]() |
Cazorla empató en el minuto 90 con un preciso lanzamiento de falta |
![]() |
Senna batió a Casillas en otro lanzamiento de falta |
![]() |
Lionel Messi se ha convertido, a sus 24 años, en el máximo goleador de la historia del Barça con 234 tantos |
![]() |
Cazorla empató en el minuto 90 con un preciso lanzamiento de falta |
![]() |
Senna batió a Casillas en otro lanzamiento de falta |
![]() |
Lionel Messi se ha convertido, a sus 24 años, en el máximo goleador de la historia del Barça con 234 tantos |
Este blog (así como nuestra página de Facebook y nuestro Twitter) nació fruto de una actividad del Postgrado que los contribuyentes del mismo estamos realizando. Pero la actividad tuvo un inicio y un final, y duró, aproximadamente, un mes. Desde que el proyecto concluyó el blog ha estado ‘esperando’ a ver qué queríamos hacer con él, puesto que –como es lógico- cada uno de los contribuyentes tiene sus obligaciones diarias y dejan poco tiempo.
Dicho todo lo anterior, por el momento, Jalinchinu continuará, pero sólo será el que os escribe quién escriba en él (por supuesto que todos los demás miembros del proyecto inicial tienen la puerta abierta a escribir cuándo quieran). Así que os avanzo que el blog seguirá tratando temas del Barça y del Madrid, pero ampliará sus miras y tratará también fútbol internacional…
Jalinchinu ya os avanzará -llegado el momento- qué ligas europeas, principalmente, incluirá en sus próximos posts. Y ahora vayamos a lo que nos ocupa: ¡el fútbol!
En estas (casi) tres semanas de ausencia han ocurrido muchas cosas, y como nos saldría un post muy largo vamos a hacer un poco de memoria y resumir lo que ha pasado.
Las últimas tres jornadas ligueras del Real Madrid son fáciles de resumir: 9 puntos en juego, 9 puntos ganados por los blancos: 3-1 al Zaragoza en casa, 0-1 al Getafe a domicilio y 4-2 al Levante de nuevo en el Bernabéu.
Cristiano Ronaldo remata de chilena contra el Levante, el portugués marcó un hat-trick
El F.C.Barcelona por su parte, ha sumado sólo 4 de los 9 puntos disputados: empate a domicilio 0-0 contra el Villareal, victoria 2-1 en casa contra la Real Sociedad y derrota frente a Osasuna 3-2. Estos resultados han significado que el equipo de Guardiola se haya dejado por el camino 5 valiosos puntos que, sumados a los 5 que ya acumulaba el Madrid, pone mucha tierra de por medio entre ambos equipos. Ahora mismo los blancos gozan de una amplia ventaja (10 puntos) pese a que todavía quedan por disputarse 16 jornadas.
El Barça sumó en Pamplona su segunda derrota en Liga de esta temporada
¿Podrá el Barça remontar una diferencia de 10 puntos a su máximo rival? ¿Será capaz el Madrid de seguir ganando un partido tras otro? ¿Quién se alzará con la Liga? Quedan todavía muchas jornadas y puntos en juego, así que desde Jalinchinu deseamos que la pugna entre ambos equipos se mantenga hasta el final del campeonato.
Hasta ahora hemos hablado sólo de la competición doméstica pero, debemos recordar que los culés, tras eliminar al Valencia en semifinales, han conseguido acceder a la tercera final (en cuatro temporadas) de Copa del Rey de la era Guardiola. Su rival será el Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa.
![]() |
Fuente: realmadridweb.com |
![]() |
Nada más colgar las botas cogió la pizarra y en 1958 el Estrella Roja, su club de toda la vida, le dio la alternativa como entrenador al entregarle la dirección de su equipo juvenil. Aquel año, la eclosión del Brasil de Pelé con la conquista del Mundial de Suecia marcó el ideario de Miljanic, que estudió con mentalidad ajedrecística las variantes tácticas del esquema de la canarinha.
Años después, ya en el banquillo del primer equipo, comenzó a dar lustre a base de trofeos a su prometedor currículum, que tomó vuelo cuando en 1974 fue nombrado seleccionador yugoslavo en el Mundial de Alemania. Para entonces, Santiago Bernabéu ya se había fijado en él y al concluir la Copa del Mundo le fichó para su Real Madrid.
Nada más llegar diseñó un organigrama moderno, con dos ayudantes de la casa, Antonio Ruiz y Juan Santisteban, y Luis Molowny en la secretaría técnica, introdujo la figura del preparador físico (Felix Radisic) y ensayó variantes tácticas como el 4-3-3. La revolución no pudo ser más fructífera y en su primer año el Madrid ganó la Liga, sacando 12 puntos al segundo clasificado, y proclamándose campeón a falta de cinco jornadas. Sumó una Liga y una Copa más en los tres años que permaneció en Madrid, en los que dirigió a Del Bosque, Amancio y Pirri. Tiempo suficiente para perpetuarse en la enciclopedia blanca.
El alzheimer mermó la memoria de los últimos años de Miljanic
Un efímero paso por el banquillo del Valencia (1982) y sucesivos regresos al cargo de seleccionador dieron paso al reconocimiento del fútbol de su país en forma de cargos más o menos honoríficos en la Federación Yugoslava hasta que a finales de los 90 los problemas coronarios le relegaron de la primera fila. Más tarde, el Alzheimer se apoderó de su inventario de experiencias apartándole de su histórico álbum de recuerdos."
Faustino Sáez, Miljan Miljanic, el primer revolucionario, 13-01-2012, El País
Jalinchinu manda un fuerte abrazo tanto a la familia del histórico entrenador montenegrino, como a la familia blanca.
En la actualidad, Cristiano opta –junto a Xavi y Messi- a ganar su segundo Balón de Oro, mañana en Zurich saldremos de dudas, pero, gane o no el trofeo, es uno de los jugadores más importantes dentro del panorama futbolístico mundial y tenemos la suerte de poder disfrutar de sus jugadas, regates y cualidades en la liga española.
Jalinchinu os recopila algunos datos importantes sobre el palmarés tanto a nivel individual como colectivo de Cristiano:
- Balón de Oro en 2008.
- Bota de Oro en 2008 y 2011.
- Mejor jugador de la Premier League en 2007 y 2008.
- Mejor jugador de la Champions League en 2008.
- Pichichi de la Liga Española en 2011.
- Ha ganado Liga, Copa y Supercopa de Portugal.
- 3 veces campeón de la Premier League, entre otros trofeos en Inglaterra.
- Lleva anotados más de 200 goles en toda su carrera, pese a su juventud (26 años).